El cicloturismo, aliado del alquiler vacacional
«El cicloturismo, aliado del alquiler vacacional«
Este año 2017 ha sido declarado por la ONU el Año Internacional del Turismo Sostenible, y el cicloturismo es su perfecto aliado. El cicloturismo no contamina, fomenta el uso del transporte público y es una oportunidad de impulsar a las economías locales, tal es el caso del alquiler vacacional, que en los últimos años, sobre todo en Mallorca, ha crecido de manera importante, convirtiéndose en una gran oportunidad para el sector del alquiler vacacional y la desestacionalización.
Para la Asociación Pedalibre, una de las mayores agrupaciones de ciclistas de España, el cicloturismo es “más que un deporte, es un estilo, una concepción y una filosofía de la vida. Es una combinación indivisible entre hombre y máquina”. Esta práctica tiene obvios e innegables beneficios medioambientales: no contamina, fomenta el uso del transporte público y aprovecha sendas como pistas forestales, antiguos canales o vías de ferrocarriles en desuso, como es el caso de las Vías Verdes en España. Pero, además, es una oportunidad de dar impulso a zonas rurales que no suelen ser destinatarias de un turismo masivo.
Un estudio realizado para el Parlamento Europeo por el experto en movilidad, Richard Weston, entre otros, apuntaba que el desarrollo del cicloturismo iba acompañado de la creación de empresas y nuevos puestos de trabajo con servicios dedicados al cicloturista. Esto incluye alojamientos, negocios de restauración y servicios relacionados con la bicicleta, con un impacto en estas economías que el informe cifra en unos 44.000 millones de euros.
El cicloturismo en Mallorca
Gran parte del éxito del alquiler vacacional en La Tramuntana es el cicloturismo, que lleva años creciendo en la Isla al calor de la especialización hotelera y en las viviendas vacacionales. Deja ya unos 150 millones de euros anuales. Se trata de un sector que hay que explotar y por ello requiere, a la vez, de una ley cycling friendly que incluya, entre otras cosas, la calificación de los alojamientos ofertados con unos sello que le aseguren al huésped una adaptación a sus necesidades ciclistas.
Otra de las cualidades del cicloturismo en Mallorca es que se trata de un turista que respeta el medio ambiente y consume todo tipo de productos que ayudan a la economía balear. A pesar de que no existen estadísticas oficiales, se calcula que el número de cicloturistas en Mallorca asciende en la actualidad a 160.000, cuando dos años antes eran alrededor de 100 mil. Una actividad que empezó a mediados de los 80 y que se considera motor de la desestacionalización.
¿Necesitas ayuda para adaptar tu hotel o vivienda vacacional para el cicloturismo?